El guion gráfico del producto
Con frecuencia, las ideas desarrolladas durante las sesiones de proceso creativo omiten aspectos importantes que se necesitan para satisfacer las necesidades del usuario.
La historia detrás del Storyboard del producto
Con frecuencia, las ideas desarrolladas durante los procesos creativos pasan por alto aspectos importantes necesarios para satisfacer las necesidades del usuario. El Product Storyboard ofrece una forma divertida de usar y fácil de entender para identificar ciertos pasos en el recorrido de un usuario que necesitan mayor atención (por ejemplo, funciones de una solución). Además, su formato basado en historias ofrece una manera accesible de presentar una idea a otras partes interesadas o decisores.
¿Qué es el Storyboard de Producto?
El Storyboard de Producto es un marco para desarrollar aún más una idea inicial. La lógica secuencial en "escenas" permite a los miembros del equipo delinear cada paso relevante en el recorrido de un usuario desde la necesidad hasta la satisfacción de esta, de una manera creativa y atractiva, incluso si no están acostumbrados a crear recorridos de clientes complejos o diagramas de procesos.
Cómo usarlo
Iniciar: Empieza tu Relato del Producto esbozando brevemente los desafíos, personajes, configuraciones y herramientas que son relevantes para la historia de tu idea.
Escenas: Duplica el "marco de escena" para cada escena de tu historia. De 3 a 6 escenas deberían ser suficientes para ilustrar tu idea, su impacto en los usuarios y cómo resuelve su desafío.
Finalizar: Dado que tu solución debe resolver necesidades o problemas específicos de los usuarios, usa el 'marco final' para demostrar cómo los personajes de la historia de tu producto se beneficiaron de la interacción con tu idea.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Hoja de ruta de comunicación
Ideal para:
Roadmap, Mapeo, Planificación
La plantilla de roadmap de comunicación habilita a los equipos para planificar y ejecutar estrategias de comunicación eficaces. Al delinear los mensajes clave, los canales y las partes interesadas, los equipos pueden asegurar una comunicación coherente y dirigida a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Esta plantilla fomenta la alineación y la transparencia, permitiendo a los equipos interactuar eficazmente con las partes interesadas y mitigar los riesgos asociados con la mala comunicación.
Calendario 2024 - Línea de tiempo del año
Ideal para:
Estrategia, Planificación
La plantilla Cronograma del Calendario 2024 es perfecta para planificar y organizar tu año. Te ayuda a programar fechas importantes, seguir metas anuales y estar al tanto de los plazos. Esta plantilla asegura que tengas una visión clara de tu año por delante.
Cronograma de diseño ⏳
Ideal para:
Cronograma, Planificación
La plantilla de diseño de cronograma es perfecta para crear cronogramas visualmente atractivos. Te ayuda a mostrar los hitos del proyecto, los plazos y los eventos importantes en un formato claro y atractivo. Ideal para presentaciones e informes, esta plantilla asegura que tu cronograma sea tanto informativo como visualmente atractivo.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Precios y Monetización de Producto Canva
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Lienzo de Monetización del Producto ayuda a los gerentes de producto a desarrollar estrategias de monetización efectivas. Al crear mapas de los flujos de ingresos, modelos de precios y propuestas de valor, esta plantilla ayuda a alinear las funciones del producto con las oportunidades de generación de ingresos. Con secciones para analizar la demanda del mercado y los precios competitivos, permite a los equipos optimizar las estrategias de monetización y maximizar la rentabilidad. Esta plantilla sirve como guía estratégica para identificar y aprovechar las oportunidades de ingreso a lo largo del ciclo de vida del producto.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.